Productos

Pueden utilizarse como hormigones simples, armados o pretensados. Su resistencia varía de H20 a H40.

+   VER MAS

Se caracteriza por su resistencia y durabilidad, soportando cargas de tráfico y garantizando superficies adecuadas con bajo mantenimiento.

+   VER MAS

Diseñados para superficies con alta resistencia al desgaste y capacidad para soportar cargas pesadas, ofrecen durabilidad y bajo mantenimiento

+   VER MAS

Elaborado con aditivos avanzados, se distingue por su elevada resistencia, baja deformación y permeabilidad.

+   VER MAS

Fáciles de manejar y eficientes, permitiendo llenar moldes sin vibración. Aplicables desde grandes estructuras hasta elementos prefabricados.

+   VER MAS

Ideal para tareas de limpieza y nivelación en construcción, ofreciendo una mezcla de alta calidad que garantiza un acabado uniforme, fácil aplicación y fraguado rápido.

+   VER MAS

Aplicable para diversos proyectos de construcción, desde rellenos hasta contrapisos, gracias a su versatilidad y facilidad de uso.

+   VER MAS

Combina la durabilidad del hormigón tradicional con un peso reducido, gracias a su alta densidad de células cerradas, lo que la hace más económica en mano de obra.

+   VER MAS

Garantiza resistencia y durabilidad excepcionales, asegurando una construcción rápida y confiable para cualquier aplicación.

+   VER MAS

Aplicaciones de proyección o gunitado, ofreciendo consistencia, resistencia y rápida adherencia, perfecto para revestimientos y reparaciones.

+   VER MAS

Hormigón poroso, diseñado para permitir la infiltración de agua, reduce el escurrimiento superficial y la acumulación de agua, disminuye el riesgo de inundaciones, entre otros.

+   VER MAS

Servicios

entrega
Ofrecemos un servicio de entrega de hormigón que abarca una amplia zona en las provincias de Jujuy y Salta. Nuestro equipo planifica cuidadosamente cada entrega y bombeo desde tempranas horas del día, para garantizar la máxima eficiencia en el trabajo.
Atención especializada
Brindamos una atención especializada para grandes obras, especialmente para aquellos clientes que se encuentran en zonas alejadas de nuestras plantas. Este servicio incluye la clasificación, embalaje y pesado de los distintos materiales.
Asesoramiento
a cargo de
profesionales
Nuestro equipo de profesionales está a disposición para brindar asesoramiento calificado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todos sus proyectos. Los acompañamos desde la planificación hasta la entrega y seguimiento.
logística y entrega
Ofrecemos una logística y entrega confiable en las provincias de Salta y Jujuy, con seguimiento por GPS de los mixer y las bombas.
Alquiler de bomba
de arrastre y bomba
pluma
Contamos con el alquiler de bombas de arrastre y bombas pluma que facilitan los tiempos de bombeo y ofrecen ventajas significativas en cuanto a la optimización del tiempo de obra.
SERVICIO DE
LABORATORIO
Para garantizar la máxima calidad, ofrecemos servicios de laboratorio, que incluyen ensayos de resistencia en probetas de hormigón, contenido de humedad, densidad y absorción.
alquiler de EQUIPO PARA COMPACTACIÓN DE HORMIGÓN
Ofrecemos el alquiler de equipos para la compactación de hormigón durante su colocación.

Plantas

CONOCÉ NUESTRAS PLANTAS DE HORMIGÓN

nuestras plantas

Equipamiento.

En Corralón El Mercado, nos enorgullece contar con una amplia flota de vehículos y equipos propios, lo que nos permite cumplir en tiempo y forma con las necesidades de nuestros clientes, desde grandes empresas hasta el público en general.

Para garantizar la calidad de nuestros productos y servicios, utilizamos tecnología de última generación, como el sistema de control de calidad Command Batch, que nos permite administrar los diseños de mezclas, realizar diagnósticos y localizar fallas en todo momento y en cualquier lugar.

Además, contamos con un equipo altamente capacitado y especializado en el control de calidad de nuestras mezclas, lo que nos permite detectar y corregir cualquier irregularidad en el proceso de producción.

En Corralón El Mercado, nuestra prioridad es garantizar la satisfacción total de nuestros clientes, ofreciéndoles productos y servicios de la más alta calidad y un servicio personalizado que se adapte a sus necesidades específicas. Con nuestra amplia flota de vehículos y equipos, nuestro compromiso con la innovación y la tecnología avanzada, y nuestro equipo de profesionales altamente capacitado, nos aseguramos de cumplir con esta promesa en cada proyecto que emprendemos.

PROVISIÓN DE
HORMIGON

• 37 Camiones de 8,10 y 12M3 con equipamiento Indumix, Liebherr, Tecnus y Zoomlion de última generación.

PROVISIÓN DE CEMENTO

Para asegurar la provisión de nuestra materia prima, tenemos 8 camiones Tolva.

PROVISIÓN DE AGREGADOS

• 4 Bateas
• 7 Camiones Volcadores Tatu.

SERVICIO DE BOMBEO

• 6 Bombas de arrastre
2 TK50- Putzmeister
2 TK70- Putzmeister
2 HBT60- Zoomlion
• 4 Bomba Pluma
(alcance 31,8 mts horizontal y vertical 27mts) 1 Schwing S32
1 XCMG HB39K-5x
2 Zoomlion 23X-4Z

Laboratorio

En nuestra empresa, nos aseguramos de llevar a cabo un riguroso control de calidad de nuestros materiales. Para ello, contamos con laboratorios altamente equipados, donde nuestro equipo de laboratoristas especializados trabaja arduamente para garantizar la excelencia en cada uno de nuestros productos.

Además, nuestros laboratoristas se mantienen actualizados en todo momento gracias a su constante formación a través de cursos dictados por la Asociación Argentina de Hormigón Elaborado (AAHE)

De esta manera, nos aseguramos de estar al día con las últimas tendencias y técnicas en el campo del hormigón elaborado.


tecnología

A través de la implementación de tecnologías avanzadas, como la dosificación por peso y el uso de sistemas de control de calidad de última generación, podemos garantizar la calidad y la precisión en cada una de nuestras mezclas de hormigón. De esta forma, nos aseguramos de cumplir con los estándares más altos de calidad y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes en cada proyecto que emprendemos.

Algunos de nuestras tareas son:

Dosificar
correctamente

Lograr el control
de la materia prima
para que el
asentamiento sea
correcto

Enfocarnos en
disminuir al máximo
las variaciones en el
volumen del
hormigón,
asegurando que
cada entrega sea
exacta

Realizar los
controles en las
materias primas y en
el hormigón
elaborado
permitiendo
corregir las
desviaciones que se
presenten

certificación

“Nuestro sistema de gestión y calidad está aprobado por la Norma ISO 9001, Bureau Veritas Certification”.

Nos enorgullece compartir que hemos obtenido el reconocimiento de Bureau Veritas Certification, lo que refleja nuestro compromiso como organización para implementar un sistema de gestión efectivo. Este nos permite buscar una mejora continua en nuestros procesos, asegurar la sostenibilidad y brindar confianza en todas nuestras operaciones.

En particular, es una herramienta fundamental que demuestra nuestra capacidad para producir hormigón de acuerdo con los requisitos de nuestros clientes.

Gracias al control de calidad continuo, podemos optimizar los procesos de producción y logística, lo que nos permite mejorar significativamente la productividad y la satisfacción del cliente. Estamos comprometidos en seguir utilizando esta herramienta para ofrecer un servicio de calidad y mantenernos a la vanguardia.

Asesoramiento

MAS CERCA
TUYO

Ofrecemos los mejores productos y servicios con un equipo de profesionales altamente capacitados y dispuestos a ayudar.

Te invitamos a mandarnos un mensaje ante cualquier consulta o inquietud. Nuestro equipo de expertos te dará la mejor atención y asesoramiento.

Esperamos trabajar junto a tí en tus próximos proyectos.

¡agendanos y no dudes en contactarnos en cualquier momento!

Puntos de venta

JUJUY - San Salvador
de Jujuy

TELEFONO: (0388) 4253011 WhatsApp: +54 9 388 456 8888 EMAIL: [email protected] DIRECCION: Av. Almirante Brown 198 HORARIO: lunes a viernes: 8 a 12.30 h. / 15.30 a 20 h. sábados: 8.30 a 13 h.

Como llegar

JUJUY - PERICO

TELEFONO: (0388) 4253011 WhatsApp: +54 9 388 456 8888 EMAIL: [email protected] DIRECCION: Av. Almirante Brown 198 HORARIO: lunes a viernes: 8 a 12.30 h. / 15.30 a 20 h. sábados: 8.30 a 13 h.

Como llegar

JUJUY - Camino
a Rio Blanco

TELEFONO: (0388) 4253011 WhatsApp: +54 9 388 456 8888 EMAIL: [email protected] DIRECCION: Ruta 1, Camino a Rio Blanco HORARIO: lunes a viernes: 8 a 12.30 h. / 15.30 a 20 h. sábados: 8.30 a 13 h.

Como llegar

JUJUY - SALTA CAPITAL

TELEFONO: (0388) 4253011 WhatsApp: +54 9 388 456 8888 EMAIL: [email protected] DIRECCION: Ruta 1, Camino a Rio Blanco HORARIO: lunes a viernes: 8 a 12.30 h. / 15.30 a 20 h. sábados: 8.30 a 13 h.

Como llegar

Atención al
Cliente

En Corralón el Mercado
buscamos mejorar
continuamente. Y estamos aquí
para ayudar en todo lo necesario.

Servicios

¿Cómo se realiza un
correcto curado
en el hormigón?

El curado del hormigón consiste en brindar al hormigón de las estructuras condiciones adecuadas de humedad (evitar toda pérdida de agua del hormigón) y temperatura, para que se desarrollen normalmente las reacciones de hidratación al hormigón endurecido durante cierto período. Un correcto curado brinda las condiciones para que el hormigón de la estructura alcance la performance requerida en el proyecto. El curado se debe realizar en todas las estructuras. El tiempo mínimo depende de varios factores(material cementicio empleado, proporciones de la mezcla, el tamaño y la forma de los elementos, la temperatura ambiente y el sitio de exposición futuro)variando entre tres días hasta algunas semanas. El curado se debe iniciar tan pronto el hormigón haya endurecido lo suficiente como para que su superficie no resulte afectada por el método de curado elegido. El método más común es el riego con agua pero puede resultar poco eficaz si no existen controles periódicos. Los riegos deberían espaciarse para que la superficie de hormigón siempre se aprecie como húmeda. Otros métodos pueden ser, rociado o aspersión, coberturas húmedas, membranas de curado (en base solventada), láminas plásticas, etc.

¿Cómo disminuyo la
formación de
fisuras?

Las fisuras por contracción plástica son la causa más común de fisuración. Estas fisuras aparecen poco después de la colocación del hormigón. Son características de las superficies en contacto con el ambiente, no apareciendo en elementos encofrados. Las fisuras aparecen cuando el agua se evapora de la superficie más rápidamente que la aparición del agua de exudación, creando un secado rápido y con ello tensiones de tracción que el hormigón no puede absorber. Las condiciones que aumentan la evaporación del agua son: · Elevada temperatura del aire; · Elevada temperatura del hormigón; · Baja humedad relativa; · Elevada velocidad del viento. Se pueden tomar las siguientes precauciones para minimizar aparición de fisuras: · Humedecer adecuadamente el encofrado; · Cubrir de la acción del viento y de la radiación solar; · Planificar hormigonado para horas de menor temperatura en el día; · Contar con una cuadrilla de trabajadores que permita realizar el trabajo rápidamente; · Reducir al mínimo el tiempo entre la colocación y el inicio del curado; · Realizar un correcto curado en el hormigón.

¿Cómo cubicar
correctamente?

Debe estimarse correctamente la cantidad necesaria a hormigonar y tener siempre en cuenta pérdidas de encofrados, irregularidad en fundaciones, sobreespesores, volumen sobrante en la bomba, etc. No debe cubicarse estrictamente sobre la base de las dimensiones de planos con programas informáticos. Siempre realizar observaciones en obra antes de hormigonar. Por ejemplo: cargando sólo 5mm de más en una losa de 10cm, representará una insuficiencia en el pedido del 5% o de 1m3 en un pedido de 20m3.

¿Cómo apuntalar correctamente?

El encofrado es el molde en que se vierte la mezcla de hormigón recién preparada. Como debe soportar la carga del hormigón en el armado de los encofrados debe buscarse: · Resistencia: para soportar con seguridad el peso y la presión lateral del hormigón y las cargas de construcción. · Rigidez: para asegurar que las secciones y alineamientos del hormigón terminado no presenten ninguna variación. · Estabilidad: para evitar que los apuntalamientos resbalen debe verificarse que este asegurado en todos los puntos. · Estanqueidad: las juntas deben ser herméticas de manera que no ocurran fugas. El material que ha de usarse para los encofrados deberá estar en buen estado y limpio. Debe ser rechazado si presenta arqueos o deformaciones que perjudiquen la forma final del elemento a vaciar. Es recomendable para mejorar las terminaciones del hormigón colocar desmoldantes a la cara interna del encofrado. Es importante humedecer los encofrados antes de la colocación del hormigón, fundamentalmente en condiciones de clima caluroso, para evitar que el encofrado absorbente de madera le “robe” agua al hormigón o que el encofrado metálico expuesto al sol seque la capa superficial del hormigón de recubrimiento. La nivelación de los encofrados y moldes, tanto para elementos estructurales como para pisos y pavimentos, es de vital importancia para respetar los espesores de proyecto y evitar deformaciones excesivas en los elementos o elevar los consumos de hormigón.

¿Puedo agregar
agua al hormigón?

Las losas y vigas deben estar sostenidas por puntales, pies derechos y otros elementos. No debe empalmarse puntales para alcanzar la altura deseada. Al apoyar el puntal en suelo debe hacerse la superficie resistente colocando tablones bajo las cuñas para distribuir la carga, evitando que el aumento del peso al hormigonar hunda el puntal en el piso.

No es conveniente poner un puntal encima de una piedra grande o bloques.

No es conveniente poner un puntal encima de una piedra grande o bloques.

¿Cuánto tiempo
puede estar el
hormigón en el
mixer antes de
descargar?

Usualmente se quiere añadir agua al hormigón en obra para elevar su trabajabilidad o fluidez. El hormigón requiere una cantidad de agua determinada por cantidad de cemento para que adquiera la resistencia requerida por el proyecto. Esto se conoce como relación agua-cemento, y se puede definir como la razón entre el contenido efectivo de agua y el contenido de cemento en masa del hormigón fresco. Esta relación viene definida en la dosificación, la empresa emplea tecnología que permite controlar la cantidad de cemento. El agua que se agrega “de más” se termina evaporando dejando poros en la estructura, es decir zonas sin resistencia. Al agregar agua al hormigón se desbalancea esta relación provocando una disminución en la resistencia del hormigón en estado endurecido. Para aumentar la trabajabilidad sin comprometer la resistencia se recomienda el uso de aditivos.

50 años garantizando un producto confiable y consistente.

NUESTROS PROVEEDORES

PROYECTOS
DESTACADOS

Te presentamos esta sección para que puedas imaginar e inspirarte con nuestros productos.

RECIBIMOS TODAS LAS TARJETAS